El Calendario Lunar

Hace años que presto atención a la Luna. Recuerdo ser muy chica y mirarla a través de la ventana o en el patio de mi casa y escribir los que “ella me dictaba”. Luego aprendí que era mucho más que una musa inspiradora.

Es práctica la Luna, es bien terrenal.

Y cuando comienzas a seguir su ritmo, registrar en un cuaderno, observar tu jardín, tu ciclo menstrual/ovulatorio, tus sueños… te das cuenta que siempre fue tu compañera fiel, aunque no hayas sido consciente de eso.

Por eso es que el calendario lunar fue uno de los primeros diseños que creé para darle inicio a este viaje y ya me han preguntado “¿Para qué sirve saber las fases de la luna?” ¡Amo que me hagan esa pregunta! Porque amo ver la expresión en la cara de quien escucha por primera vez esta información. Y me corrijo, porque estoy convencida que no es nueva información.
En realidad, es la cara de quien vuelve a recordar. Esta información está en algún lugar escondido de la psique humana, en la memoria salvaje, que al ser nombrada, vuelve corriendo feliz para salir a jugar.


La Luna y tus plantas

LUNA NUEVA

Savia en las raíces. La planta está en estado reposo en cuanto a la germinación o crecimiento. Momento donde se adaptan al medio y tierra que habitan. Ideal para cosechar todo lo que crece debajo de la tierra (zanahorias, jengibre, papa, etc). Óptimo para abonar, quitar las hojas muertas, preparar el suelo para luego sembrar.


CUARTO CRECIENTE

La savia asciende desde las raíces hasta la parte aérea de la planta, como las hojas y los tallos. Crece más el follaje. Aumenta la floración. Buen momento para sembrar plantas que dan frutos, como tomates, pimientos… También es buen momento para reproducir plantas por esquejes e injertos.


LUNA LLENA

La savia está concentrada en las hojas, tallos, flores y frutos. Ideal para recolectar y cosechar los frutos y flores. No es bueno podar porque pierde mucha savia, se pueden infectar las zonas cortadas y enfermar la planta.


CUARTO MENGUANTE

La savia empieza a dirigirse hacia abajo y acumularse en la raíz.
El suelo y las plantas absorben más agua y nutrientes, eso hace que se fortifiquen más. Ideal para abonar, trasplantar y podar.

Y ahora…

Si a toda esta práctica, podés llevarla a tu propia vida vas a notar la creatividad que habita allí.

Es por eso que vas a verme por ahí contándote cosas en alguna Luna Nueva, así fluis en esa oportunidad para vaciar, sembrar y abonar. O también en alguna Luna Llena, para observar lo que ha crecido, para conectar con el agradecimiento, el disfrute, la celebración del momento y la manifestación.
Este calendario lunar es tu acompañamiento iniciático para que observes ese ritmo.

Somos como las plantas: nuestras aguas, sangre, fluídos, emociones se mueven al ritmo de la luz de la luna.

¿Tenés el hábito de registrar o escribirte en un diario? Como te decía en ¿De qué se ríe LoQuiTa?, Clarissa Pinkola Estés lo explica perfectamente y hermosamente cuando cuenta sobre este ejercicio que hace con sus pacientes.

También puedes ver que, en el calendario de pared, se integran con los meses del año, las estaciones y también incluye las fases lunares. 

Loquita te acompaña para que puedas verte reflejada en tus emociones y recordar que todo está sucediendo al mismo tiempo, habilitarte a sentir lo que sentís, que es perfecto y que si sabés fluir con esa energía, la vida se vuelve más fértil y vital. Para eso, hay que dedicarle un tiempo, crear el hábito y verás los resultados.

No me creas nada, pruébalo… vas sonreír.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.