LoQuiTa lunática
Como decía en la publicación anterior, las fases de la luna tienen una gran influencia sobre la Tierra y, por ende, en nosotros los humanos.
Antiguamente se le decía "lunático" a una persona que estaba “loca” por la enfermedad de la luna, que hacía que cambie de humor o tenga desequilibrios psíquicos según las fases lunares. Sabemos que en el Medioevo todo lo que tenía que ver con la sabiduría salvaje y femenina comienza a tener mala prensa, se la demoniza y las mujeres somos perseguidas por “brujas”.

Hoy, ya se recontra confirma la influencia de la luna en el buen descanso y los sueños nocturnos. Es más, el investigador norteamericano Mark Filippi retorna a este tema desde la perspectiva de las neurociencias, a partir de un método que ha denominado “somático”.
El investiga y comprueba que la producción de neurotransmisores en el cerebro se encuentra afectada por las fases de la luna. Así, cada una de ellas exacerba la generación de estas sustancias y, por lo tanto, transforma el estado de ánimo.
Te cuento un poquito lo que dice Mark:
Luna Nueva:
En esta semana de inicio lunar, se activa la Acetilcolina. Más predisposición a las actividades con otras personas. Semana se caracteriza por mucha energía, pero poca concentración.
Cuarto Creciente:
Serotonina. Semana de más concentración mental y expresión creatividad. Ideal para aprovechar y fluir con tanta energía en ideas nuevas. Es un momento de gozo y alegría si le doy lugar a este momento. Tanta energía si no es canalizada, desborda.
Luna Llena:
Dopamina. Dispersión, divertimento. Ganas de compartir con otras personas. Hay más empatía asociada con las experiencias y estímulos que producen experiencias de placer, recompensa y excitación.
Cuarto Menguante:
Noradrenalina. Se activa el “huir o luchar”. Es un regreso parcial al cerebro reptiliano”. (una parte de nuestro cerebro que es más reactiva, entre otras cosas) Estamos en un estado en el que queremos protegernos. Hay mucha memoria de un pasado muy antiguo.
Así que, nada de locas ni lunáticas.
Locura es estar desconectadas de esta maravilla, y si a esto le sumamos tu ciclo menstrual/ovulatorio, ¡hay una bomba de información!

Es por eso que una de las primeras creaciones que hice para darle inicio a esta tienda es el Calendario Lunar, para que puedas seguir ese ritmo.
¿En qué áreas de tu vida te gustaría empezar a registrar estos cambios?
¿En tus plantas del jardín?
¿En tu ciclo hormonal?
¿En tus procesos creativos?
¿En tu mundo emocional?
Todo eso convive al mismo tiempo, pero como hay que ir despertándolo poco a poco, así empieza a tener sentido en tu propia vida.
En “El Alma de mis Cositas”, te cuento más sobre el Calendario Lunar y para qué podés usar las fases de la luna en tu vida cotidiana.